Somos
ReCrea Lago Llanquihue es una red de ciudades por el reciclaje y la educación ambiental
Entorno a un sueño común que apuesta por producir un cambio en la cultura ambiental de los ciudadanos, nace ReCrea Lago Llanquihue, una iniciativa privada que a través de la educación y la instalación de puntos limpios busca ser un aporte para el desarrollo sostenible y la conservación de la naturaleza de las localidades de la cuenca del Lago Llanquihue
Permiten que este sueño se haga realidad
Las coordinaciones de todas las acciones de la iniciativa son lideradas por Fundación Legado Chile, una organización sin fines de lucro que crea, gestiona y articula proyectos de conservación del patrimonio natural y en la zona está llevando a cabo proyectos de conservación de humedales en la ciudad de Llanquihue, de los cuales destaca un Plan de Infraestructura Verde que permitirá proyectar a la ciudad con aproximadamente 790.000 metros cuadrados de áreas verdes urbanas
Educación
ambiental
Los cambios de hábitos son posibles y sostenibles en el tiempo, siempre y cuando sean provocados a través de la educación y el entendimiento. El Programa ReCrea apuesta por los niños como motor de cambio, por lo que a través de la educación ambiental busca producir un efecto multiplicador de las nuevas conductas en cuanto a la generación y disposición de los residuos. El resultado será una sociedad más responsable en este ámbito.
En su primera etapa, el Programa de Educación Ambiental de ReCrea Lago Llanquihue se está implementando en tres colegios de Puerto Varas y se enfoca en alumnos de primero básico a cuarto medio y busca generar conciencia sobre temáticas medioambientales a través del trabajo en la sala de clases y el apoyo a la labor de los docentes.
Programa de Educación Ambiental de Puerto Varas
Punto Limpio para
Puerto Varas
Desde marzo de 2018, ReCrea ha implementado el primer Punto Limpio con 100% de trazabilidad en Puerto Varas. Este centro de reciclaje tiene capacidad para 12 toneladas de almacenaje y permite recibir 16 tipo de materiales diferentes entre celulosas (cartón, cartulina, papel blanco y otros papeles), plásticos (PET, PP, PE, entre otros) y metales (aluminio y otros metales).
Este espacio es donde se hace visible el cambio de conducta que estamos promoviendo y donde se producen las primeras etapas de reciclaje, a su vez es manejado por monitores capacitados que buscan enseñar y promover prácticas de reciclaje responsable y tomar conciencia de los residuos que generamos.
Dónde: Estacionamiento exterior del supermercado Líder Express (calle Gramado n° 565).
Horario de atención: lunes a domingo, en horario de funcionamiento de supermercado. Jueves cerrado por aseo y mantención.
Tercera etapa: Creciendo en torno al lago
Tras concretarse las etapas uno y dos, consistentes en la implementación del programa de educación ambiental y la puesta en marcha de un punto limpio con 100% de trazabilidad, ReCrea Lago Llanquihue da inicio a su tercera fase, la de crecimiento geográfico.
Esta nueva etapa consiste en la extensión de los sistemas de reciclaje hacia la comuna de Llanquihue y la ampliación de los colegios intervenidos por el programa de educación ambiental.
Todo lo anterior es parte del objetivo a largo plazo de ReCRea que busca implementar programas de educación ambiental en la mayor cantidad de colegios posibles y la creación de una red de Puntos Limpios en toda la cuenca del Lago Llanquihue y de esta manera lograr un impacto significativo en nuestra región.
Contacto
comunicaciones recrea
Beatriz Ríos / brios@r2comunica.cl